¿CUÁNDO ENTRA EN MARCHA EL MOTOR ELÉCTRICO EN UN TOYOTA HÍBRIDO?

El híbrido combinado, más conocido como full-hybrid, es el tipo de coche híbrido más respetuoso con el medio ambiente y también el más eficiente. Pero, ¿sabes cómo funciona realmente?, ¿cuándo se activa?, ¿cuánto ahorras?, ¿podrías ahorrar aún más sabiendo cuándo entra en marcha el motor eléctrico? Resolvamos todas las dudas.
Cómo funciona un coche híbrido
Antes de entrar en materia, recuerda: podemos encontrarnos en el mercado 3 tipos de coches híbridos. El tercero de ellos, el coche híbrido combinado o full-hybrid, es aquel que funciona con el impulso de cualquiera de sus motores (el motor gasolina y/o el motor eléctrico), lo cual le convierte en la opción que combina y obtiene los mejores beneficios de ambos motores: potencia, eficiencia y ahorro. Y es el que desarrollamos y te ofrecemos en Toyota.
Estos híbridos, además del motor de gasolina y del motor eléctrico recién mencionados, tienen otros 3 componentes de vital importancia:
- El sistema de gestión: tecnología de Toyota que integra un ordenador y varios sensores que deciden, de forma instantánea y automática, cómo y qué motor usar para hacer de la conducción la más eficiente posible.
- Las baterías: evidentemente, claves. Su función es recibir la electricidad derivada del motor gasolina y del motor eléctrico, almacenarla y entregarla cuando el sistema lo solicita. Las baterías de Toyota no necesitan de enchufe para cargarlas y tienen un mantenimiento muy bajo.
- El generador: que recupera la energía cuando frenas, cuando sueltas el pie del acelerador y cuando el motor gasolina entrega potencia de más, y se la entrega a la batería.
Dicho esto, el coche híbrido de Toyota funciona, de cara al conductor, de forma muy sencilla: el sistema de gestión (o sea, el ordenador inteligente) identifica la necesidad de energía que tú y tu coche necesitáis para circular en cada instante. Con un ejemplo es más sencillo aún de entender: circulando por ciudad, o en un atasco, las velocidades no exceden los 50km/h, es decir, tú y tu Toyota necesitáis una energía mínima para circular, así que será el motor eléctrico el que entre en juego.
Diferente es el momento en el que necesitas algo más de potencia, como para adelantar o circular por carretera. En estos instantes, de forma instantánea y totalmente automática, el coche cambia de motor eléctrico a motor gasolina, o elige la combinación de ambos, de modo que tú tienes la potencia suficiente y el sistema de Toyota elige por ti la forma más eficiente de funcionamiento.
Cuándo se activa el motor eléctrico
Los híbridos de Toyota funcionan usando la energía de 3 formas diferentes (Charge, Eco o Power), y sabrás en todo momento en cuál de ellos se encuentra gracias a la información que te muestra la pantalla informativa.
Cuando en la pantalla veas CHARGE, significa que el coche está cargando la batería híbrida, y lo estará haciendo en el momento en que tú estás frenando o simplemente hayas levantado el pie del acelerador.
Con el modo ECO, el sistema de gestión mencionado administra de forma automática el uso de los motores, entrando uno u otro en marcha, y otorgando siempre la energía y propulsión necesarias y adecuadas. En la zona ECO1 funciona solo motor eléctrico; en la zona ECO2 el gasolina se arranca y se para de forma automática según la necesidad de potencia.
Cuando en la pantalla veas POWER, el motor gasolina será el que en ese instante esté teniendo el mayor protagonismo. Para lograr una respuesta ágil y segura, el sistema híbrido combinará el máximo par disponible del motor eléctrico y gasolina a la vez.
Cómo ahorra un coche híbrido
Conducir un coche híbrido de Toyota, gracias a su tecnología y la información que se te muestra en el display, es extremadamente sencillo. Tanto o más como explicarte cómo y cuándo ahorras mientras conduces:
- Arrancando: ya que el coche solo usa el motor eléctrico, con lo cual, a diferencia de todos los coches no híbridos, el consumo es 0 y el ahorro es del 100%.
- Acelerando: el motor eléctrico ayuda en el empuje al motor gasolina, así que este hace menos esfuerzo (mientras que la potencia que necesitas y tienes es la misma) y por tanto consume menos.
- Velocidad de crucero: si la velocidad de crucero es baja, como por ejemplo en ciudad, solo usarás el motor eléctrico: consumo CERO. Por carretera, el motor gasolina gana peso al resultar más eficiente a velocidades por encima de los 100 km/h. Contará, eso sí, con la ayuda del motor eléctrico cuando lo necesite, como en ligeras pendientes, de ahí la eficiencia del motor gasolina y el ahorro.
- Frenando y soltando el pie del acelerador: tanto cuando frenemos (freno regenerativo) como cuando dejemos de acelerar, el sistema híbrido se encarga de recargar la batería.
¿Quieres esta información ampliada? ¡Descarga nuestra infografía!