Talleres Santafé, Servicio Oficial Ford en Tauste (Zaragoza)

Nuestras Noticias

¿CÓMO SE RECARGA LA BATERÍA DE UN HÍBRIDO?

¿CÓMO SE RECARGA LA BATERÍA DE UN HÍBRIDO?
Miércoles, 3 de agosto de 2016

La tecnología híbrida lleva ya años entre nosotros con Toyota como pionera, pero este sistema aún presenta incógnitas para mucha gente. Vamos a intentar aclararlas. En el fondo, todo es más sencillo de lo que parece porque los híbridos Toyota se basan en soluciones inteligentes salidas de mentes creativas.

Empecemos por el principio: un coche híbrido tiene dos motores, uno de combustión y otro eléctrico. El segundo apoya al primero por eso el consumo y las emisiones son muy bajas, mientras la potencia y las prestaciones se mantienen a un nivel elevado. La posibilidad de circular algunos tramos solo en modo eléctrico, además, te da la suavidad de marcha y el silencio general que caracteriza a un híbrido Toyota. Hasta aquí, todo claro. Ahora llega la pregunta obligada: ¿Cómo se recargan las baterías del motor eléctrico?

Los híbridos Toyota, en lugar de obtener la electricidad necesaria a través de un enchufe, recurren a soluciones tecnológicas creativas para que las baterías tengan siempre energía. Tan sencillas que el conductor no tiene que intervenir para nada en el proceso ya que el vehículo lo hace de forma automática.

Dos momentos de carga

Uno de ellos es cuando enfilamos una carretera o autovía y circulamos a velocidad de crucero. Así, sin más. Si el sistema detecta que las reservas de la batería están bajas, recurre a parte de la potencia del motor de combustión para recargarla. Ojo, solo utiliza la potencia del motor que no se esté usando en ese instante, para que la calidad de conducción y la seguridad se mantengan al mismo nivel que siempre.

Hay otro momento en que se carga la batería. Pero mejor entremos en la ciudad con este silencioso híbrido y lo verás mucho más claro: cuando desaceleras, bien usando la retención del motor, bien los frenos (algo muy habitual en conducción urbana, por ejemplo, al parar ante los semáforos y cruces), Toyota Yaris hybrid es más inteligente que el resto de los coches: en lugar de dejar que la energía resultante se disipe en forma de calor, la recircula hacia el motor eléctrico, que en esos momentos funciona como un generador. Voilá! La batería vuelve a cargarse de nuevo.

La frenada regenerativa hace que el motor eléctrico convertido en generador intervenga en la desaceleración. Pongamos que tienes que realizar una bajada prolongada por un puerto de montaña con tu Toyota Yaris hybrid: colocas la palanca del cambio automático en la posición ‘B’ (de ‘brake’, freno).

Si mantienes la aguja de la instrumentación en la zona ‘Charge’, justo antes de ‘Eco’, durante toda la pendiente estarás recargando la batería. Otro dato: cuando el coche se vale del motor eléctrico para desacelerar, las retenciones son más eficaces.

Los frenos de disco del coche van apoyados por este sistema y por tanto se accionan en menos ocasiones que en un coche normal, por eso el desgaste es menor. Los intervalos de mantenimiento, por tanto, son más largos, y eso lo notará tu bolsillo.

Si quieres estar enterado en cada momento de cómo gestiona el coche la manera más eficiente de utilizar el motor híbrido, solo tendrás que mirar el monitor de energía, situado en la pantalla del salpicadero. En él podrás consultar si el sistema híbrido está recurriendo al motor de gasolina o está utilizando la batería eléctrica.

Además tienes la posibilidad de seleccionar el tipo de conducción que deseas realizar:

El modo ECO tiene la función de contener el gasto de combustible al máximo y es el que se selecciona por defecto al arrancar el motor. Con este modo el sistema gestionará en cada momento que tipo de propulsión es más eficiente.
El modo eléctrico (EV o CHG) permite conducir utilizando solo la batería sin emitir ruido ni gases y sin gastar combustible.
Con el modo potencia (PWR) circularás utilizando únicamente el motor de gasolina.

    Contacto

    El objetivo de tratar sus datos personales, es poder ofrecerle el servicio y/o producto solicitado. Sin embargo, puede aceptar las finalidades que necesite marcando la casilla correspondiente y clicando en el botón ENVIAR.

    Enviando

    (*) Campos obligatorios